Patrimonio
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Museos
  • Monumentos declarados
    • Monumentos Locales
    • Monumentos Nacionales
    • Zonas Protegidas
  • Conservación y Restauración
  • Tradiciones
  • Eventos
  • Programación Cultural
    • Programación Cultural
    • Exposiciones
  • Investigaciones
  • Patrimonio Documental
  • Patrimonio natural
  • Rutas Arcoíris
  • Contactos

Tradiciones

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha sido la principal promotora para la identificación, conservación y difusión del patrimonio. A un nivel internacional, la UNESCO es el órgano internacional que determina y declara qué sitios son Patrimonio Cultural de la Humanidad. Elabora para ellos proyectos de salvaguarda y difusión.
El patrimonio abarca paisajes, lugares históricos, sitios arqueológicos, construcciones, biodiversidad, prácticas culturales pasadas y presentes, conocimientos, formas de concebir el mundo. El patrimonio expresa los procesos cortos y largos de la historia y es parte integral de la vida moderna. Por sus características, el patrimonio se cataloga en tangible e intangible.

Patrimonio tangible: comprende las expresiones físicas de la cultura, monumentos históricos y arqueológicos, obras de arte, arquitectura, ornamentas, entre muchas otras cosas. El paisaje cultural también pertenece a esta catalogación, se refiere a “las obras combinadas de la naturaleza y el hombre que ilustran la evolución del ambiente natural ante fuerzas sociales y culturales”. (Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, 1972, Artículo 1º.)

Patrimonio intangible: Es el conjunto de formas de cultura tradicional y popular o folclórica; son las obras que emanan de una cultura y se basan en la tradición. La tradición se transmite de forma oral o mediante gestos que se modifican en el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva.

El patrimonio intangible impregna cada aspecto de la vida del individuo y está presente en todos los productos del patrimonio cultural: objetos, monumentos, sabores, sitios y paisajes. El patrimonio tangible no se puede entender sin la presencia de conocimientos y razones intangibles: tradiciones orales, costumbres, lenguas, música, bailes, juegos, artes culinarias, medicina tradicional, vestimenta y todas las habilidades relacionadas con los aspectos materiales de la cultura, tales como las herramientas y el hábitat.

Cinco de nuestros museos están en función de perpetuar la vida y obra de personalidades insignes de nuestra cultura nacional, siendo estos: Casa Natal de Juan Manuel Márquez, Casa Natal de Camilo Cienfuegos, Casa Museo José Lezama Lima, Museo Memorial Abel Santa María, Casa Museo Hurón Azul.
Todos nuestros museos a través del grupo Huellas del patrimonio inmaterial desarrollan una serie de actividades de rescate vitalización y promoción del patrimonio inmaterial y de los tesoros vivos de la capital.

Cuarteto las D´Aida-patrimonio

Cuarteto Las D´Aida

6 de abril de 2022 Patrimonio La Habana 0

Con la difusión del Feeling en la capital, comenzaron a aparecer conjuntos vocales: dúos, tríos y cuartetos que se sumaron a la nueva modalidad de […]

El Danzón-patrimonio

Los inicios de El Danzón

13 de marzo de 2022 Patrimonio La Habana 0

Género musical bailable, derivado de la danza criolla. Su nombre viene por aumentativo de danza, de un baile de figuras colectivo, formado por parejas provistas de […]

Alfareros-patrimonio

La fiesta de los Alfareros

13 de marzo de 2022 Patrimonio La Habana 0

El origen de la fiesta de los Alfareros se remonta al año 1945. La idea surgió entre los obreros y propietarios de los Alfares que […]

La Tutelar-patrimonio

La Tutelar: Nuestra Señora de la Asunción

10 de marzo de 2022 Patrimonio La Habana 0

Es la festividad más reconocida por la población. A partir de su larga tradición por el propio culto a la Asunción de Guanabacoa. Data desde […]

Año lunar-patrimonio

El nuevo año lunar

10 de marzo de 2022 Patrimonio La Habana 0

Por: Marcos Antonio Tamames Henderson Dentro del universo cultural chino un lugar distintivo lo ocupa, sin lugar a dudas, su calendario, una organización del tiempo […]

Maestros del ron-patrimonio

Los saberes de los maestros

7 de febrero de 2022 Patrimonio La Habana 0

Sabías Que… El Expediente de los Saberes de los Maestros del Ron Ligero se presentó ante la Unesco para su posible inclusión en la Lista […]

dujo-patrimonio

¿Sabes qué es un Dujo?

6 de febrero de 2022 Patrimonio La Habana 0

La historia detrás de una pieza. El indio Taíno tenía pocos muebles. El dujo era un asiento ceremonial tallado en madera o piedra que usaba […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

Eventos

JORNADA DE LA CULTURA CUBANA

19 de octubre de 2022 0

  DÍA DE LA CULTURA CUBANA MUSEO DE PLAYA Un encuentro con la historia En el marco de las jornadas por el Día de la […]

Coloquio Cotorro-Patrimonio

I Coloquio de Histotia Local José María Chacón y Calvo

21 de marzo de 2022 0

El Museo Municipal de Historia “José María Chacón y Calvo” tiene el beneplácito de invitar a todos los historiadores, especialistas, investigadores afines, museólogos y estudiosos, […]

Taller de Identidad Cultural de Mayanabo a Marianao

10 de diciembre de 2021 0

El Taller de Identidad Cultural de Mayanabo a Marianao se realiza en la Semana de la Cultura de Marianao del 7 al 14 de diciembre […]

museo de playa-patrimonio

XXII Coloquio Función Social del Museo

15 de noviembre de 2021 0

XXII Coloquio Función Social del Museo, dedicado al 60 Aniversario de la Campaña de Alfabetización. Museo Municipal de Playa.

coloqiolisa-patrimonio

XVIII Coloquio de La Ceiba

15 de noviembre de 2021 0

Un evento que trasciende las fronteras de la localidad El XVIII Coloquio de La Ceiba fue organizado por el Museo Municipal de la Lisa, perteneciente […]

Noticias

  • XI SIMPOSIO DE MUSEOLOGÍA ¨ FRANCISCO FINA GARCÍA ¨

    13 de octubre de 2022 0
  • saneamiento-patrimonio

    Gestión ambiental en la Habana

    6 de abril de 2022 0
  • tertulia-patrimonio

    Poesía de fuerza y belleza

    22 de marzo de 2022 0
  • taller-patrimonio

    Taller de Programación Cultural Arroyo Naranjo

    21 de marzo de 2022 0
  • Coloquio Cotorro-Patrimonio

    I Coloquio de Histotia Local José María Chacón y Calvo

    21 de marzo de 2022 0

Lo más buscado en Patrimonio

Actualidad aniversarios Arquitectura Casa Museo Huron Azul Casa Museo José Lezama Lima Coloquio Comparsas Concurso conferencias Conservación Cuba Patrimonio Esculturas Eventos Exposiciones festejos Flora y Fauna homenaje Investigaciones Monumentos Monumentos Locales Monumentos Nacionales Museos Música Noticias Patrimonio Patrimonio Construido Patrimonio documental Patrimonio Inmaterial Patrimonio Intangible Patrimonio local Patrimonio natural Patrimonio religioso Patrimonio tangible Personalidades Pintura Restauración Rutas Rutas Arcoíris semana de la cultura Sitios Naturales taller tarjas tertulias Tradiciones Zonas Protegidas
Sitios de Interés
  • Consejo Nacional de Patrimonio Cultural
  • Cubarte
  • Sancristóbal de La Habana
Protección del Patrimonio Cultural
  • Protección del Patrimonio Cultural Compilación de textos Legislativos
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 |Centro Provincial de Patrimonio Cultural de La Habana, Cuba